Conciliación judicial logra ahorro de Bs 45 millones
Según la Fiscalía, de 50 mil causas conciliables, solo 4.931 terminaron con un acuerdo
En casi dos años, la conciliación en las demandas penales permitió al Estado y a los litigantes generar un ahorro de alrededor de 45 millones de bolivianos evitando procesos largos y tediosos en los juzgados. Según datos del Ministerio Público, esto se logró solamente con 4.931 acuerdos conciliatorios, de más de 50 mil que podrían resolverse si se optara por este mecanismo.
Desde la implementación de la conciliación en enero de 2020, hasta octubre de 2021, a nivel nacional se lograron 4.931 acuerdos conciliatorios, que significaron un ahorro de más de Bs 14,5 millones al Estado (14.527.577) y de más de Bs 30,3 millones (30.389.137) a los litigantes en comparación con el gasto que genera un juicio penal, informó el director de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y Solución Temprana, Cristian Miranda.
“El ahorro es considerable para las personas que optaron por la conciliación”, enfatizó.
El mayor porcentaje de acuerdos conciliatorios se registró en el departamento de La Paz con 1.553, seguido de Santa Cruz con 1.198, Cochabamba 755, Potosí 575, Pando 288, Tarija 259, Beni 205, Oruro 141 y Chuquisaca 554.
TRÁMITE DIRECTO
Miranda explicó que si dentro de un proceso penal las partes optaran por la conciliación, el trámite es directo, de palabra, gratuito y sin necesidad de presentar memoriales con abogados. Solo se pide al fiscal el inicio de un proceso conciliatorio, que se desarrollará en una unidad denominada también conciliatoria.
En conferencia de prensa, el funcionario indicó que en dos años, de enero de 2020 a diciembre de 2021, se logró un total 5.531 acuerdos conciliatorios, llegando a beneficiar a 26.174 usuarios del sistema penal que, a través de este mecanismo, consiguieron no solo cerrar el proceso sino la reparación del daño a la víctima. También se redujo la carga procesal en los despachos fiscales y una reducción de la carga procesal en los estrados judiciales que en materia penal sobrepasan 130 mil.
Mostrando los números por años, Miranda dijo que en 2020 se lograron 1.179 acuerdos conciliatorios, y en 2021, hasta octubre, 3.152. En total, en casi dos años fueron 4.931.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar