El tiempo
     Santa Cruz

C Cultura

Culturas participa en el “Primer Encuentro de Mujeres Guaraní de Zona Cruz” en la ciudad de Santa Cruz

La Dirección de Descolonización y Despatriarcalización, que depende del despacho de Culturas, participó el martes en Santa Cruz en el lanzamiento del “Primer Encuentro de Mujeres Guaraní de Zona Cruz.

hace 1 año(s)

,



En la oportunidad se desarrolló un intercambio de criterios para abordar la forma de reforzar la identidad cultural de la población de esa región del país.
El acto se realizó en el Palacio de Culturas, con la participación de las seis provincias que componen la “Capitanía Guaraní de Zona Cruz”, y se abordó temáticas como la descolonización y despatriarcalización del Estado Plurinacional boliviano, la Ley 045, Ley Contra el Racismo y toda Forma de Discriminación, la promoción de saberes y conocimientos ancestrales y su revalorización hacia la construcción del Ñandereta (El Vivir Bien).
El evento, marcado por el Día Internacional de la Mujer, inició con una marcha que se efectuó en los alrededores de la plaza 24 de Septiembre bajo un ambiente de consignas de reivindicación hacia la mujer indígena guaraní como portadora y transmisora de los saberes y conocimientos ancestrales y en proclamas de igualdad de derechos.
Más allá de los derechos propios de cualquier ser humano, las mujeres indígenas tienen derechos específicos por pertenecer a un pueblo indígena, como por ejemplo, el derecho al respeto de la identidad cultural del pueblo al que pertenecen; el derecho a su identificación como integrante de un pueblo indígena específico, el derecho a no ser asimiladas ni obligadas a aceptar prácticas culturales ajenas y que atenten contra su propia identidad cultural, el derecho a modificar costumbres y tradiciones sociales, culturales, económicas que dañen o afecten su dignidad y el derecho a recuperar, como integrantes de un pueblo indígena, ciertas prácticas y tradiciones que las favorecen y dignifican como mujeres.
En ese contexto, el curso taller es una forma de reforzar la identidad cultural en el marco de la descolonización y la despatriarcalización, a partir de los consensos que puedan intercambiarse entre los participantes


Notas Relacionadas