Unidades educativas vuelven a la presencialidad esta semana en Tarija
Desde el pasado lunes, algunos colegios volvieron a la presencialidad.
El Ministerio de Educación determinó que los Gobiernos Municipales deberán decidir si sus unidades educativas volverán a implementar las clases presenciales y a raíz de esto, la Dirección de Educación de Tarija, aprobó que algunas escuelas y colegios, vuelvan a la normalidad esta semana.
El sub director de Educación Regular, Guillermo Cincko, informó que el gobierno municipal de Cercado, durante los pasados meses realizó el refaccionamiento de las unidades educativas, con el fin de que estén listas para las actividades presenciales.
«Es importante que los estudiantes pasen clases bajo los protocolos de bioseguridad, pues el contagio del coronavirus continúa latente», mencionó.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Humano, Waldo Flores, expresó que se cumplió en un 95 por ciento con la refacción de las unidades educativas, pues sólo faltarían una o dos que aún están en proceso.
«Como lo había anunciado el Alcalde de Cercado, este mes de marzo las clases serán presenciales, ya que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) informó que los contagios están disminuyendo».
Se entregaron los textos de apoyo
Finalmente la autoridad expresó que se entregaron los textos de apoyo por parte del Ministerio de Educación, para que la virtualidad en la gestión 2022 no sea un problema en Tarija.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar