Disponen cuarto intermedio en bloqueo de ruta a Cochabamba
Durante dos horas se permitirá el paso de los vehículos. Hasta el lugar acudió el viceministro de Transporte. Reclaman la presencia de la subgobernadora.
Se cumplieron 24 horas del bloqueo de la ruta a Cochabamba. El comité impulsor de la carretera Las Cruces- Buena Vista dispuso un cuarto intermedia de dos horas mientras aguarda que se instale un diálogo con las autoridades. Al menos hasta las 15:00 horas se permitirá el paso de los motorizados y se alivia ligeramente la acumulación de vehículos varados.
Hasta el lugar se aproximó el viceministro de Transporte, Israel Ticona, para buscar una solución a la demanda de los bloqueadores. Estos piden la ejecución de la carretera que une Las Cruces, por la zona del Urubó, con Buena Vista, una vía que evitaría el tránsito por la ruta a Warnes y Montero.
Con la presencia de Ticona se dispondrá una mesa de diálogo a partir de las 17:00 horas. Las instalaciones de la Alcaldía de Buena Vista acogerán a las partes para tejer una solución que ponga fin al bloqueo.
Tanto la autoridad gubernamental como los movilizados reclaman la participación de la subgobernadora de Ichilo, Mariel Río, en dicha reunión. Hasta el momento no han logrado ubicarla. Sin embargo, advierten con tomar la subgobernación si no se presenta en la mesa de diálogo.
La inversión total del proyecto es de $us 163 millones. La Gobernación debería aportar un 30% del monto final como contraparte. El gobierno central asume el 70% a través de la ABC; sin embargo, los desembolsos demoran en hacerse.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"