Chuquisaca evalúa dejar el uso de barbijo con los resultados epidemiológicos del Carnaval
La Gobernación afirma que el 99% de la población está vacunada con la primera dosis y el 80% con la segunda.
La Gobernación de Chuquisaca evalúa eliminar el uso obligatorio de barbijo en caso de que los resultados epidemiológicos por el Carnaval sean mínimos y se denote que se alcanzó una inmunidad de rebaño. Se espera que los efectos de la celebración se conozcan en un máximo de 15 días.
“Si desde el Sedes controlamos totalmente la pandemia, creo que es momento de dejar de lado el barbijo, vamos a apuntar a eso. Tenemos entendido que el 99% de la población ya está inmunizado con la primera dosis y más del 80% con la segunda y esto nos favorecerá demasiado para alcanzar una inmunidad de rebaño”, afirmó el secretario general de la Gobernación de Chuquisaca, Maguiber Rosales, en contacto con Radio Fides Sucre.
En ese contexto, dijo que las cifras altas de inoculados en el departamento y la baja cantidad de casos positivos por coronavirus —que no pasa de 20 casos por día— permiten tomar medidas menos restrictivas y adecuarse a la nueva normalidad con la covid.
No obstante, enfatizó que este tema será analizado, ya que primero tienen que ver el comportamiento de la pandemia durante el Carnaval, tomando en cuenta que en muchos municipios tuvieron actividades durante esa fecha.
“Hubo muchos municipios que tuvieron actividades como no se había visto desde que vivimos en pandemia. La gente creo que salió a desestresarse y a tener una vida normal y veremos este comportamiento. Tendremos los resultados epidemiológicos del Carnaval dentro de 7 a 15 días máximo y si no hay gran cantidad de contagios, veremos”, afirmó Rosales.
El Ministerio de Salud informó ayer que los nuevos contagios sumaron un total de 326 casos positivos: Santa Cruz con 215; Cochabamba con 52; La Paz, 22; Chuquisaca, 12; Tarija, 9; Potosí, 8; Oruro, 3; Beni, 4 y Pando un caso.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar