Trabajadores del hospital San Juan de Dios ingresan en un paro de 72 horas
Trabajadores de salud exigen que se garantice la estabilidad laboral, dotación de materiales e insumos, y la recontratación del personal de salud que atiende pacientes con Covid-19
Este martes, los trabajadores del Hospital San Juan de Dios ingresaron en un paro de 72 horas como medida de protesta ante la ausencia de respuesta por la Gobernación a sus demandas laborales. Los delegados de base no descartan convocar a un paro indefinido si las autoridades no escuchan sus pedidos.
Los trabajadores exigen que se garantice la estabilidad laboral y el derecho al ascenso, la dotación de materiales de escritorio e insumos de bioseguridad de calidad, la recontratación de los médicos que atienden a los pacientes con Covid-19 y mejorar las condiciones laborales e infraestructura para la atención de los pacientes.
Henry Guzmán, delegado de base, informó que durante el paro solo se suspende la consulta especializada, pero el servicio de emergencia continúa atendiendo de manera regular.
Además, indicó que realizarán una protesta pacífica en el frontis del Palacio de Justicia y no descartan ingresar en un paro indefinido en los próximos días si no tienen una respuesta favorable de las autoridades departamentales.
“Nos da mucha pena por la población, pero la Gobernación no nos escucha, solo nos amenaza mediante la prensa, pero no se acerca a conversar con nosotros, quieren politizar esto, meter a su gente y despedir a los trabajadores que tienen años de experiencia en el hospital”, agregó Guzmán.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU