La Copa Sudamericana, "hermana menor" de la Libertadores, inicia su vigésima primera edición
Con una creciente tradición que ya alcanza 21 ediciones, el segundo torneo continental de clubes en importancia de la Conmebol, comienza a disputarse desde este martes
Sin la mística de la Copa Libertadores de América, pero con una creciente tradición que ya alcanza 21 ediciones, la Copa Sudamericana 2022, el segundo torneo continental de clubes en importancia de la Conmebol, comienza a disputarse desde este martes.
Enemigos íntimos en sus respectivas ligas, la primera fase, que se extenderá hasta el 17 de marzo, contempla cruces de eliminación directa en partidos de ida y vuelta entre clubes de un mismo país, sin la presencia de los de Argentina y Brasil, que arrancarán su participación desde la fase de grupos (5 abril al 26 de mayo).
En esta primera fase estarán en acción 32 clubes distribuidos en 16 llaves, entre ellos los excampeones de la Sudamericana Cienciano de Perú (2003) y Liga de Quito (2009), y el colombiano Junior de Barranquilla, finalista en 2018.
En la fase de grupos se encontrarán 32 clubes, los 16 clasificados de la primera ronda, 6 de Argentina y 6 de Brasil, y los 4 perdedores de la tercera fase de la Copa Libertadores-2022.
El campeón del torneo, que finalizará el 1 de octubre en partido único a disputarse en el estadio Mané Garrincha en Brasilia, disputará la Recopa Sudamericana-2023 contra el campeón de la Copa Libertadores-2022, y ganará un lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores-2023.
Revisando la historia, las apuestas por el título de la vigésima primera edición de la Copa vuelven a apuntar como de costumbre a los principales equipos de las dos potencias sudamericanas.
No en vano, argentinos y brasileños mantienen una supremacía absoluta en la competencia, inaugurada en 2002. Entre formaciones de ambos países han ganado 14 de las 20 ediciones del certamen.
-- Partidos de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana 2022 que se disputarán esta semana
- Martes:
En Mérida: Estudiantes de Mérida (VEN) - Metropolitanos (VEN)
En Santa Cruz: Royal Pari (BOL) - Oriente Petrolero (BOL)
En Cusco: Cienciano (PER) - Melgar (PER)
En Chillán: Ñublense (CHI) - Unión La Calera (CHI)
- Miércoles:
En Asunción: Sol de América (PAR) - General Caballero (PAR)
En Montevideo: Liverpool (URU) - River Plate (URU)
En Ambato: Mushuc Runa (ECU) - Liga de Quito (ECU)
En Huancayo: Ayacucho (PER) - Sport Boys (PER)
En Medellín: Independiente Medellín (COL) - América de Cali (COL)
- Jueves:
En Santiago: Unión Española (CHI) - Antofagasta (CHI)
En Asunción: Nacional (PAR) - Guaireña (PAR)
En Barinas: Hermanos Colmenarez (VEN) - Deportivo La Guaira (VEN)
En Cochabamba: Jorge Wilstermann (BOL) - Guabirá (BOL)
En Bogotá: La Equidad (COL) - Junior (COL)
En Manta: Delfín (ECU) - 9 de Octubre (ECU)
En Montevideo: Wanderers (URU) - Cerro Largo (URU)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”