Borda rechaza el paro y acusa a cívicos de querer desestabilizar la democracia y la economía
El ejecutivo de los trabajadores, afín al MAS, señaló que los más perjudicados son los asalariados y los que viven del día. Pidió a los cívicos que busquen otra forma de protestar.
Rolando Borda, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz, en conferencia de prensa, se refirió al paro convocado por el Comité Cívico para este viernes e indicó que se trata de una medida política para desestabilizar la democracia, que tiene “un efecto lapidario para el desarrollo del aparato productivo del departamento”.
Para el dirigente sindical, el paro es una medida para defender los intereses de los grupos de poder; además, muestra a quienes ‘no quieren’ a Santa Cruz, puesto que el paro daña la economía cruceña, en contraposición de los trabajadores y fabriles que ‘sí quieren’ a Santa Cruz, porque quieren trabajar.
Borda manifestó que los trabajadores son los más afectados puesto que sus empleadores o les descuentan el día no trabajado o se los cargan a cuenta de vacación. Por otro lado, se refirió a quienes viven del día, sobre todo comerciantes y transportistas, cuyos ingresos se ven afectados por este tipo de medidas.
Aunque reconoce el derecho a la protesta, para el ejecutivo de la COD, el Comité pro Santa Cruz “ha perdido su identidad de lucha”, y debería buscar otra forma de protestar, como las marchas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”