En el hospital Oncológico afirman que ya se licitó la compra de medicamentos
Desde la gerencia del hospital esperan recibir los remedios la próxima semana. Los padres están en emergencia
Tras el reclamo de las madres de niños con cáncer, en el hospital Oncológico comprometieron que la próxima semana se regularizará la entrega gratuita de medicamentos que forman parte del Sistema Único de Salud (SUS).
Desde el pasado viernes, los familiares de pacientes están en emergencia y denunciaron que la farmacia del hospital estaba vacía, pese a que hay niños con quimioterapias programadas.
La dirigente de las madres de familia que tienen hijos con cáncer, Ana Figueroa remarcó que aunque el país celebró el feriado de Carnaval, los pacientes no pueden interrumpir sus tratamientos. Añadió que ante la escasez de fármacos las familias estaban impulsando campañas solidarias para recaudar recursos para comprar los remedios que faltan.
Ante esta situación, el gerente del hospital Oncológico, Víctor Hugo Castro, aseguró que la anterior semana se iniciaron los procesos de compra y que hasta la próxima semana recibirán todos los medicamentos, para volver a entregarlos a los pacientes.
No obstante, el gerente reconoció que desde el año pasado arrastran un déficit de medicamentos.
El 2021 los padres de niños con cáncer protestaron al menos en dos ocasiones para exigir la dotación de insumos y medicamentos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”