Construcción del Centro de Medicina Nuclear en Santa Cruz tiene 80% de avance
“La población cruceña se beneficiará con el área de medicina nuclear, el área de radioterapia y el área de quimioterapia ambulatoria”, remarcó Molina.
Hasta enero de este año, la construcción del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra registró un 80% de avance físico, por lo que se prevé su inauguración esta gestión, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
“Este centro contará con especialistas altamente capacitados para brindar la mejor atención a las personas que necesiten de sus servicios”, se lee en la separata “Más Energías Para Salir Adelante”, publicada por esa cartera de Estado.
Según ese documento, esta megaobra significa un enorme aporte en el combate contra el cáncer ya que contará con tecnología de última generación para el diagnóstico efectivo y tratamiento oportuno de esa enfermedad, de patologías neurológicas y cardiológicas.
“La población cruceña se beneficiará con el área de medicina nuclear, el área de radioterapia y el área de quimioterapia ambulatoria”, remarcó el Ministro.
Por otra parte, el Gobierno nacional también construye otro Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en la ciudad de El Alto, que contará con similar equipamiento y tecnología, y personal calificado. Hasta enero, la infraestructura tuvo un avance físico del 45%.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”