Autorizan clases semipresenciales y presenciales en unidades educativas de Tarija
La Alcaldía promete dotar de insumos de bioseguridad, internet y tener listas las unidades educativas.
El Ministerio de Educación autorizó a partir de este mes clases semipresenciales y presenciales de manera gradual en 252 unidades educativas del departamento de Tarija.
El director del Servicio Departamental de Educación (Seduca), Pedro Ordoñez, confirmó que en esa cantidad se aplicarán ambas modalidades luego que se encontraban con labores virtuales (distancia) hasta fines de febrero.
"Existe autorización para que, de manera progresiva, ingresen con clases semipresenciales y presenciales siempre y cuando las unidades educativas cuenten con mejoras en la infraestructura e insumos de bioseguridad", respondió la autoridad educativa.
El alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, expresó su respaldo para que retornen las clases presenciales a partir de la segunda semana del presente mes.
Según la autoridad, se realizó el mantenimiento de las unidades educativas con la dotación del servicio de Internet y de los insumos de bioseguridad para precautelar la salud de los estudiantes del nivel primario y secundario.
"Si bien es competencia de la Dirección Distrital y padres de familias tomar decisiones al respecto, el Gobierno Municipal ha encarado mejoras en la infraestructura", aseveró Torres.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar