El tiempo
     Santa Cruz

L La Cocina de Elena

Saice chapaco, una delicia con sello tarijeño

Una de las comidas infaltables para cualquier turista que visita Tarija es sin duda el saice. Te explicamos cómo prepararlo de una manera clara y sencilla. Toma nota.

hace 1 año(s)

,

Una de las comidas infaltables para cualquier turista que visita Tarija es sin duda el saice. Te explicamos cómo prepararlo de una manera clara y sencilla. Toma nota.

INGREDIENTES

  • 4 papas grandes
  • 500 gramos de carne
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza de alverja
  • 1 cucharada de comino
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 vainas de ají colorado
  • 500 ml de caldo de costilla

Para el chuño phuti

  • 2 tazas de chuño blanco o negro
  • 3 huevos
  • ½ cebolla
  • 1 cucharada de palillo Para la ensalada
  • 1 cebolla picada en tiras
  • 1 tomate picado en tiras
  • lechuga picada en tiras
  • Aceite y vinagre

PREPARACIÓN

Abrir las vainas de ají, retirar las semillas y remojas el restante en agua caliente, la suficiente hasta cubrir. Cuando las vainas estén suaves y el agua se haya enfriado, licuar y reservar. En una olla grande colocar un poco de aceite y los ajos prensados o picados finamente, también agregar la carne, el comino y salpimentar al gusto. Remover y dejar cocinar.



Cuando la carne esté cocida, agregar el ají colorado triturado y dejar cocinar 10 minutos. Agregar el caldo de costilla, las papas picadas en cubos pequeños y las alverjas; cocinar otros 10 minutos más.

El chuño se debe hidratar una noche antes, lavar muy bien, despicar y cocinar 40 minutos, hasta que estén suaves. Una vez listos, agregar la media cebolla finamente picada a una sartén, cuando la cebolla esté blanca agregar también el chuño, el palillo y sal al gusto. Remover bien hasta que el palillo se integre y agregar los huevos batidos, remover nuevamente y cuando el huevo este cocido, apagar.

 Servir el saice acompañado del chuño, el arroz y el fideo y finalizar con la ensalada por encima, aderezada a gusto con aceite o vinagre.

¿Lo sabías?

El saice antiguamente se preparaba con caldo de pata en vez de caldo de costilla, sin embargo este ultimo es una opción más rápida y fácil de conseguir.

El Deber


Notas Relacionadas