Aduana iniciará seis procesos a quienes retuvieron a funcionarios y militares en Capinota
La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) iniciará seis acciones legales en contra de las personas que retuvieron a funcionarios aduaneros y militares el martes en Capinota, Cochabamba, informó este miércoles el gerente regional de la ANB, William Rojas.
Impedir el ejercicio de funciones, atentado contra la libertad de trabajo, desordenes o perturbaciones públicas, sustracción de prendas aduaneras, facilitación del contrabando e instigación pública a no pagar tributos, son los delitos por los que se sancionará a los implicados, según un reporte de la ANB.
“Los funcionarios aduaneros y militares fueron retenidos hasta la media noche, momento en que la Policía Boliviana intervino para lograr la liberación de los mismos (…) al respecto la Aduana Nacional, a través de su departamento jurídico, iniciará las acciones legales correspondientes”, afirmó la autoridad, en conferencia de prensa.
Al promediar las 18:00 horas del martes 22 de febrero, el Grupo de Reacción Aduanera (GRIA) y cuatro efectivos militares realizaron un control rutinario en el sector de Capinota, donde fueron emboscados y retenidos.
Los funcionarios fueron amedrentados con gritos, empujones, petardos y amenazas de quema de sus vehículos, en los cuales se transportaban.
Producto de este hecho, dos motorizados, una Vagoneta Nissan Patrol color blanco con placa de control 4425 EFP y uno de color plomo, con placa 4440 AUF, fueron inutilizados, ya que desmantelaron sus luces, sustrajeron las llantas de auxilio y fueron abandonados cerca del río con las ruedas pinchadas.
Por tanto, el departamento jurídico de la Aduana Nacional iniciará las acciones legales correspondientes en contra de las personas involucradas en este ilícito, en marco del Código Penal.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar