Senasag entrega certificación fitosanitaria a la empresa Totaí-Citrus para aumentar exportaciones
En el marco de la reactivación económica del sector productivo del país, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) hizo entrega del Certificado de Condición Fitosanitaria de Área Libre de Mosca del Mediterráneo.
En el marco de la reactivación económica del sector productivo del país, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) hizo entrega del Certificado de Condición Fitosanitaria de Área Libre de Mosca del Mediterráneo y la Renovación de su Condición de Área de Baja Prevalencia de Mosca de la Fruta a la empresa Totaí–Citrus S.A., en Santa Cruz.
Según datos del Senasag, la empresa cruceña es la primera (del rubro) en materia vegetal en obtener este nuevo status fitosanitario que aumenta sus estándares de calidad para incursionar en nuevos mercados externos con productos bolivianos de excelente calidad e inocuidad.
El director general ejecutivo del Senasag, Plácido Condori, subrayó que la empresa Totaí Citrus viene realizando actividades de vigilancia y de control bajo la fiscalización de la entidad sanitaria desde la gestión 2013, cuando puso en marcha el Plan de Manejo Integrado de Plagas que afectan al fruto del limón, considerando todas las medidas de prevención, monitoreo y control fitosanitario.
Por su parte, John Larry Gaviria, gerente general de Totaí Citrus S.A., expresó su agradecimiento al Senasag por su dedicación, acompañamiento y disposición durante todo el proceso para ser considerada Área Libre de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis Capitata) y también renovar su condición de Área de Baja Prevalencia de Mosca de la Fruta (Anastrepha Fraterculus).
“Esta condición o nuevo status fitosanitario alcanzado nos da la posibilidad de aperturar nuevos mercados, considerando la situación actual de la pandemia, cuyas dificultades logísticas y comerciales vemos como una inmejorable oportunidad para trabajar en una integración comercial latinoamericana para suplir los déficits de productos agrícolas e industriales en países vecinos, así como lograr un especial interés en la posibilidad de acceder con nuestros productos a Brasil, Chile, Perú y Argentina entre otros, para lo cual esperamos contar con el apoyo oportuno y necesario de nuestras autoridades nacionales para lograr este cometido”, sostuvo el empresario.
La empresa Totaí Citrus cultiva un área de 2.000 hectáreas de limón italiano desde hace más de 25 años y produce 50.000 toneladas año, de los cuales exporta 3.000 toneladas a mercados de Europa y Asia.
Además, produce derivados como el aceite esencial, jugos concentrados, cáscara deshidratada para la extracción de pectina (gelatina), utilizado en yogurt y bebidas.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- YPFB adelanta importación de gasolina antes que incremente el precio en el mercado internacional
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente