UNIVida: 400.000 vehículos del parque automotor nacional aún no adquirieron el SOAT 2022
Datos de la empresa UNIVida, hasta la fecha más de 400.000 vehículos todavía no adquirieron el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) 2022, tomando en cuenta que el país tiene un parque automotor de alrededor de 1,6 millones de motorizados
En entrevista con Bolivia TV, la subgerente Nacional Comercial de UNIVida, Tania Morató, informó que esta empresa hasta el momento comercializó 1,2 millones de rosetas digitales del SOAT 2002.
“El parque automotor del país, según la ANH, es de 1.621.000 (vehículos); por lo tanto, ahí nos falta como unos 400.000 más, (…) Ahí expreso mi preocupación porque este seguro es de carácter social”, dijo.
En esa línea, exhortó a los 400.000 motorizados del parque automotor del país, que todavía no adquirieron el SOAT 2022, comprar este seguro porque se trata de un recurso que cubre los gastos médicos, muerte e incapacidad total y permanente, en caso de un accidente de tránsito.
Los días de feriado de Carnaval, cuando existe un mayor flujo de movilidades en las carreteras, el personal de UNIVida, en coordinación con el Organismo Operativo de Tránsito, realizará controles estrictos, indicó.
Para ello, los propietarios de vehículos pueden adquirir la roseta en los quioscos tradicionales o a través de la página web de la empresa, el aplicativo de UNIVida, además de las cuentas de la compañía aseguradora en Facebook, WhatsApp e Instagram.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar