Presentan el Carnaval de Antaño como una actividad “sana y segura”
Anuncian la presentación de una biblioteca virtual para conservar las tradiciones sucrenses
La celebración del Carnaval de Antaño en Sucre debe adaptarse a la realidad sanitaria que acontece a nivel mundial. Por determinación del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), la festividad será realizada de manera presencial el sábado 26 de febrero, luego de dos años.
La ruta establecida para el tradicional festejo comenzará en inmediaciones de El Guereo, pasará por las calles Calvo, la plaza 25 de Mayo, Arenales y Kilómetro 7 para concluir en la exestación Aniceto Arce.
“El Carnaval de Antaño ha sido la actividad más representativa, autorizada al efecto y por lo tanto, se va a desarrollar en condiciones especiales, obviamente, siguiendo todas las normas de bioseguridad de acuerdo a los protocolos”, señaló Juan José Pacheco, secretario municipal de Turismo y Cultura, en una conferencia de prensa.
Con el argumento de recuperar los sectores artístico y tradicional de la ciudad, las autoridades invitaron a instituciones y agrupaciones culturales, así como a las secretarias del Gobierno municipal, a sumarse las actividades de este fin de semana.
Otras organizaciones que deseen formar parte podrán confirmar su asistencia hasta el mediodía del viernes, en oficinas de la secretaria de Turismo y Cultura, ubicadas en la Casa Municipal de la Cultura.
Pacheco invitó a la población a participar de la actividad que, en sus palabras, es “sana, segura y que será debidamente controlada por las instancias municipales para cumplir con la reglamentación prevista”.
Biblioteca virtual
El Gobierno municipal, en coordinación con la radio La Plata, publicará una biblioteca virtual, donde cualquier persona tendrá acceso a todo tipo de información referente al Carnaval de antaño.
“Va a ser un aporte fundamental para que la gente que no sabe lo que es el Carnaval de Sucre pueda vivirlo en todo el mundo”, dijo Yuvert Donoso director de la radio La Plata, quien adelantó que la iniciativa podría ser presentada este jueves.
Este espacio contará con datos históricos, música y sobre todo tradiciones características de la celebración, con la finalidad de documentar las costumbres sucrenses de esta época.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes