El tiempo
     Santa Cruz

M Mundo

Estudio afirma que bebés de madres vacunadas contra COVID nacen con anticuerpos

La OMS, por su parte, insta a que las embarazadas reciban una dosis de refuerzo.

hace 1 año(s)

,

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos recomiendan la vacunación para las embarazadas, quienes estén amamantando o tratando de quedar en estado de gestación. Además instan a que las embarazadas reciban una vacuna de refuerzo contra COVID-19.

La evidencia sobre la seguridad y la eficacia de la vacunación contra el virus durante el embarazo ha ido en aumento. Los beneficios de recibir una vacuna contra el COVID-19 superan cualquier riesgo conocido o potencial de la vacunación durante el embarazo.

Ahora un estudio revisado por pares realizado por especialistas del Hospital General de Massachusetts (MGH), Estados Unidos encontró que la mayoría de los bebés nacidos de madres vacunadas tenían anticuerpos persistentes a los seis meses de nacidos, en comparación con niños de madres que habían contraído el virus.



Este estudio incluyó a personas vacunadas con dos dosis de una vacuna de ARNm o infectadas entre las 20 y las 32 semanas de gestación, cuando la transferencia de anticuerpos a través de la placenta de la mujer ha demostrado estar en su punto máximo.

Ya se había comprobado en diferentes estudios previos que la vacunación durante el embarazo genera anticuerpos IgG anti-spike (anti-S) funcionales en la circulación materna que son detectables en la sangre del cordón umbilical al nacer y pueden proteger al recién nacido y al bebé del virus.

Después de dos meses, el 98% de los bebés (48 de 49) nacidos de madres inmunizadas tenían niveles protectores detectables inmunoglobulina G (IgG), el anticuerpo más común que se encuentra en la sangre. A los seis meses, los investigadores observaron a 28 bebés nacidos de madres vacunadas y encontraron que el 57% (16 de 28) todavía tenía IgG detectable.

Eso se comparó con solo el 8% (1 de 12) nacidos de madres infectadas.”Aunque aún no está claro qué tan alto debe ser el título para proteger completamente a un bebé de COVID, sabemos que los niveles de IgG se correlacionan con la protección contra enfermedades graves”, declaró Andrea Edlow, especialista en medicina materno-fetal en MGH y directora del Laboratorio Edlow en el Centro Vincent de Biología Reproductiva y coautor principal de la publicación del documento en  The JAMA Network.


Notas Relacionadas