En la CAN, 721 empresas cuentan con el certificado de Operador Económico Autorizado
En los países de la Comunidad Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, un total de 721 empresas cuentan con el certificado de Operador Económico Autorizado, lo cual les permite obtener facilidades y beneficios durante los controles y trámites aduaneros.
En los países de la Comunidad Andina (CAN): Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, un total de 721 empresas cuentan con el certificado de Operador Económico Autorizado, lo cual les permite obtener facilidades y beneficios durante los controles y trámites aduaneros, reducir tiempos y costos en las operaciones de comercio exterior y ser consideradas operadores de confianza.
Así lo anunció el secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, en el Taller “Operador Económico Autorizado: Cooperación interinstitucional y los nuevos retos/oportunidades en el marco SAFE”, promovido por el Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Secretaría General, según un boletín institucional.
A la fecha, Colombia cuenta con 368 empresas certificadas; Perú, 276; Bolivia, 64; y Ecuador, 13, entre exportadoras, importadoras, agentes de aduanas, despachantes y otras que cumplen con los estándares internacionales establecidos en las normas de la OMA.
El jefe del organismo resaltó que desde que la Comunidad Andina se fundó en 1969, la facilitación del comercio es uno de los principales ámbitos de acción en los que se trabaja de forma coordinada y articulada con los cuatro países y para lo cual está establecido un marco normativo supranacional, una zona de libre comercio y la implementación del Operador Económico Autorizado, cuyo Acuerdo de Reconocimiento Mutuo fue suscrito por las aduanas andinas el 24 de mayo de 2019.
“Desde la Secretaría General de la CAN continuaremos trabajando para facilitar el comercio en la región y contribuir al mejoramiento de las condiciones de las pymes andinas. Estamos seguros que la implementación del proyecto INTERCOM será fundamental para este proceso”, afirmó.
En el evento virtual realizado el miércoles 16, participó el director general 2 de la Secretaría General, Diego Caicedo, representantes de las Aduanas de los países andinos y la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Desde la implementación del Modelo Económico Social, las RIN generaron utilidades por casi $us 100 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU