Más de 70.000 bachilleres darán el sábado el examen de admisión a las escuelas de formación de maestros
El sábado 19 de febrero, más de 70.000 bachilleres darán el examen de admisión a las 27 escuelas superiores de formación de maestros (ESFM) del país.
El sábado 19 de febrero, más de 70.000 bachilleres darán el examen de admisión a las 27 escuelas superiores de formación de maestros (ESFM) del país. El Ministerio de Educación garantiza que la prueba escrita se llevará a cabo con transparencia, informó este jueves el titular de esa cartera de Estado, Edgar Pary.
“Tenemos más de 70.000 postulantes, son jóvenes y señoritas, que están aspirando para ser maestros y maestras a futuro. Esperemos que todo este trabajo se desarrolle con toda normalidad”, dijo en una rueda de prensa.
La autoridad explicó que el examen tiene 100 preguntas y debe ser resuelto en dos horas (120 minutos), desde las 09.00 hasta las 11.00. Por ello, los postulantes ingresarán a los recintos desde las 06.00.
“El Ministerio de Educación está desarrollando esta actividad con transparencia. Hemos hecho elaborar las preguntas con la presencia de las unidades de transparencia y con notarios de fe pública que han certificado el trabajo que se está desarrollando”, aseguró.
El ministro advirtió que en caso de identificar a personas cometiendo irregularidades, notificarán el hecho inmediatamente y denunciará ante el Ministerio Público.
“Pedimos que, cualquier situación irregular o anormal que existiera, nos hagan conocer inmediatamente (…). Esta prueba es para que se desarrolle con normalidad, con transparencia”, exhortó.
Acerca de la prueba
Según el Ministerio de Educación, para ingresar al recinto a dar el examen, los postulantes deben llevar su cédula de identidad vigente, formulario de inscripción debidamente firmado y sellado por la ESFM y/o sus Unidades Académicas (UA), además de un bolígrafo negro o azul indeleble y un tablero sin ningún tipo de marcado o escrito.
No se admitirá el ingreso de ningún otro objeto como: celular, cuaderno, papeles, mochila, pulsera o reloj inteligente, ni siquiera aparatos auditivos y/o audífonos. El ministerio desplegará a 57 responsables de recinto, 222 supervisores y 863 total de aplicadores de la prueba para controlar que la misma se efectúe de manera transparente.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas