YPFB desmiente que el hijo del Presidente haya ganado Bs 50.000 o que fue gerente
Dorgathen acotó que el hijo de Arce Catacora es Ingeniero Industrial de profesión con una maestría en Procesos de Hidrocarburos y con más de 10 años de experiencia en el rubro y en el área de hidrocarburos.
El presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló este miércoles que es falso que el hijo del presidente Luis Arce Catacora haya ganado salarios de Bs 50.000 o que haya sido gerente. Es más, dijo que renunció en septiembre de 2021 a la estatal petrolera.
“Vamos a dar un comunicado como YPFB, es falso que el hijo del presidente Luis Arce Catacora haya ganado en algún momento 50.000 bolivianos dentro de YPFB o en alguna subsidiaria de YPFB. El hijo del Presidente es un joven profesional que nunca ocupó cargos gerenciales, siempre estuvo con cargos técnicos y trabajó hasta septiembre de 2021, donde él voluntariamente renunció a su trabajo en YPFB Corporación”, aseveró la autoridad en conferencia prensa.
Dorgathen acotó que el hijo de Arce Catacora es Ingeniero Industrial de profesión con una maestría en Procesos de Hidrocarburos y con más de 10 años de experiencia en el rubro y en el área de hidrocarburos.
La aclaración del ejecutivo de YPFB se dio en respuesta aseveraciones de sectores de oposición, como la de diputados de la alianza Creemos, que fue replicada a través de las redes sociales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar