Justicia niega acción de libertad a Jeanine Áñez y se perfila inicio de juicio
La exdictadora presentó sus argumentos de forma personal pese a estar en huelga de hambre
El Juzgado de Sentencia Octavo en lo Penal dirigida por el juez Franklin Siñani Velasco rechazó el pedido de la exdictadora Jeanine Áñez de defenderse en libertad y ratificó la detención preventiva en el penal de Miraflores.
Vanos fueron todos los intentos de la exdignataria y de sus abogados defensores que presentaron los argumentos para lograr su libertad. El juez consideró que subsisten los riesgos de fuga y obstaculización de la acusada.
“No se abre la previsión establecida en el artículo 121 de la Constitución Política del Estado (CPE) por tanto el juez de Garantías Octavo deniega la tutela accionada. Las partes quedan notificadas legalmente”, dijo al final de su extensa alocución el juez Siñani y provocó la airada reacción de los abogados defensores.
Según el juez, la devolución del pasaporte de Jeanine Áñez y el certificado que lo valida no son suficientes, pues debieron tramitar a través de un requerimiento fiscal, el documento que presentó la defensa fue calificado como “una nota” por el juez de garantías.
Asimismo, refirió que cuando fue aprehendida, la exmandataria estaba en poder de maletas de viaje y pasaporte, lo que indica, según su criterio, que existe un riesgo latente de fuga de la acusada.
Sobre el riesgo de obstaculización, la defensa había alegado que ya había concluido la fase de investigación y por tanto no existe ninguna posibilidad de que su cliente pueda influir en los testigos; pero el juez dijo que los riesgos incluso están latentes en la etapa de ejecutoría de la pena y por tanto no podía descartarse ese extremo porque los testigos seguirán declarando cuando se inicie el juicio.
“Usted no ha entendido su rol en esta audiencia, su rol de juez de garantías, ésta es una de las resoluciones más aberrantes que he escuchado, que viola todos los derechos de la señora Jeanine Áñez, es una vergüenza su fallo señor magistrado”, explotó la abogada Dolka Cuellar luego de la complementación que solicitó otro abogado defensor.
La expresidenta, que mantiene una huelga de hambre en el penal de Miraflores, realizó su defensa material y pidió un juicio justo e imparcial, dijo que está dispuesta someterse a la justicia, pero que esta debería contemplar la igualdad de condiciones. Nuevamente se declaró como perseguida política porque la justicia nunca escuchó su pedido de imparcialidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar