Copa pide que le aclaren en qué calidad la convocan al juicio contra Áñez
La alcaldesa de El Alto devolvió el mandamiento de comparendo. El jueves se inicia el proceso contra la expresidenta por el caso ‘golpe II’.
Eva Copa, alcaldesa de El Alto, devolvió el mandamiento de comparendo con el que fue notificada y pide que se le aclare en qué calidad fue convocada al juicio contra la expresidenta Jeanine Áñez.
La extitular del Senado, en el Gobierno de transición, recibió el pasado lunes el documento, que advierte con una orden de aprehensión en caso de no asistir al inicio del proceso, por el denominado caso ‘golpe II’.
“En mi condición de Alcaldesa, después de analizar el mandamiento he decidido devolverlo porque no especifica en qué calidad debo presentarme o comparecer ante las autoridades”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.
Manifestó que el escrito “no específica si soy testigo, perito o sindicado, imputado”, aunque anticipó que una vez se aclare dicha convocatoria, acudirá a relatar los hechos que presenció en 2019.
Ayer también se supo que Rafael Quispe, exviceministro durante el Gobierno de Añez, Amílcar Barral y otras exautoridades también fueron convocadas a hacerse presente en el inicio del juicio oral.
La expresidenta es acusada de la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la ley y la Constitución e incumplimiento de deberes debido a la toma de la Presidencia del Senado sin cumplir los mandatos constitucionales, lo que luego le permitió hacerse del poder tras la dimisión del expresidente Evo Morales en la crisis de 2019.
En ese caso están implicados también Williams Kaliman, excomandante de las Fuerzas Armadas; Flavio Gustavo Arce, exjefe del Estado Mayor; Pastor Mendieta, excomandante del Ejército; Gonzalo Terceros, excomandante de la Fuerza Aérea; y Palmiro Jarjury, excomandante de la Armada; además del excomandante de la Policía Yuri Calderón. El primero y el último están prófugos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar