Rusia descarta nuevas restricciones anticovid pese a explosión de casos
El número de fallecidos sigue siendo limitado, con 678 decesos el miércoles, frente a los casi 1.200 en el momento más crítico de la pandemia.
Las autoridades rusas indicaron el miércoles que excluían nuevas restricciones contra el covid-19, pese a un aumento espectacular del número de contagios en el país.
"El sistema sanitario resiste, la mortalidad no es más elevada que en los periodos que tuvimos estos dos últimos años", declaró Anna Popova, jefa de la agencia sanitaria rusa Rospotrebnadzor.
"Y actualmente no vemos ninguna razón para restricciones especiales", prosiguió, en una entrevista a la agencia de noticias Ria Novosti.
Desde el inicio de la pandemia, Rusia registró más de 680.000 decesos, uno de los peores balances del mundo, según la web especializada Govov que cita estadísticas oficiales.
Pero las autoridades se niegan a imponer un nuevo confinamiento drástico tras la primera ola en primavera de 2020, para preservar una frágil economía.
Con la llegada de la variante ómicron, más contagiosa, el país se enfrenta estos días a un aumento exponencial del número de casos.
El 29 de enero, superó por primera vez el nivel de 100.000 nuevos contagios diarios, según cifras del gobierno.
El miércoles, los nuevos casos fueron 141.883, frente a los 30.000 hace dos semanas.
El número de fallecidos, según el gobierno, sigue siendo limitado, con 678 decesos el miércoles, frente a los casi 1.200 en el momento más crítico de la pandemia.
Rusia está más expuesta al virus debido al bajo nivel de vacunación, con menos de 48% de la población inoculada, según Govov.
Esta situación se explica por la desconfianza de los rusos hacia las autoridades.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar