ONU dice que ensayo de misil de Corea del Norte viola moratoria
La última prueba de unidad del Consejo sobre Corea del Norte, afectan en particular las importaciones de petróleo de Corea del Norte y sus exportaciones de carbón, hierro, textiles y pesca.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, denunció este martes el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte, que "viola la moratoria anunciada en 2018" para este país en este tipo de armas.
Pyongyang confirmó el lunes que había lanzado el día anterior su misil más poderoso desde 2017, un misil balístico tierra-tierra de medio y largo alcance Hwasong-12.
Guterres "condena" este lanzamiento, que representa "una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad", según un comunicado.
"Es muy preocupante que Corea del Norte haya vuelto a ignorar cualquier consideración por los vuelos internacionales o la seguridad marítima", agregó el jefe de la ONU, que pidió a Pyongyang "abstenerse de cualquier otra acción contraproducente" y buscar, con las otras partes, "una solución diplomática pacífica".
Los disparos de Corea del Norte el domingo culminan un mes de pruebas en serie y aumentan los temores de que se reanuden las pruebas de misiles nucleares e intercontinentales.
En 2017, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió por unanimidad en tres ocasiones imponer duras sanciones económicas a Pyongyang por sus pruebas nucleares y de misiles.
Estas sanciones, la última prueba de unidad del Consejo sobre Corea del Norte, afectan en particular las importaciones de petróleo de Corea del Norte y sus exportaciones de carbón, hierro, textiles y pesca.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar