ONU dice que ensayo de misil de Corea del Norte viola moratoria
La última prueba de unidad del Consejo sobre Corea del Norte, afectan en particular las importaciones de petróleo de Corea del Norte y sus exportaciones de carbón, hierro, textiles y pesca.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, denunció este martes el último lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte, que "viola la moratoria anunciada en 2018" para este país en este tipo de armas.
Pyongyang confirmó el lunes que había lanzado el día anterior su misil más poderoso desde 2017, un misil balístico tierra-tierra de medio y largo alcance Hwasong-12.
Guterres "condena" este lanzamiento, que representa "una clara violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad", según un comunicado.
"Es muy preocupante que Corea del Norte haya vuelto a ignorar cualquier consideración por los vuelos internacionales o la seguridad marítima", agregó el jefe de la ONU, que pidió a Pyongyang "abstenerse de cualquier otra acción contraproducente" y buscar, con las otras partes, "una solución diplomática pacífica".
Los disparos de Corea del Norte el domingo culminan un mes de pruebas en serie y aumentan los temores de que se reanuden las pruebas de misiles nucleares e intercontinentales.
En 2017, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió por unanimidad en tres ocasiones imponer duras sanciones económicas a Pyongyang por sus pruebas nucleares y de misiles.
Estas sanciones, la última prueba de unidad del Consejo sobre Corea del Norte, afectan en particular las importaciones de petróleo de Corea del Norte y sus exportaciones de carbón, hierro, textiles y pesca.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas
- Residentes argentinos en Bolivia preparan un gran recibimiento al equipo que lidera Messi