Las clases comenzarán con el 21,6% de escolares vacunados con el esquema completo
Las clases comenzarán el 1 de febrero en todo Bolivia y el Ministerio de Salud insistió que se deben extremar las medidas de bioseguridad en los lugares donde se aplicarán la educación presencial y semipresencial.
A un día del inicio de clases en el país, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que hasta el momento solo el 21,6% de la población en edad escolar se vacunó contra el COVID-19 con el esquema completo, es decir, las dos dosis.
“Si hablamos en términos globales, debemos decir que de 5 a 17 años se ha alcanzado una cobertura del 40,2% con primeras dosis y en la cobertura completa, el 21,6%”, dijo Auza en una conferencia de prensa.
Los menores de edad fueron los últimos de la población vacunable en ingresar al plan de inoculación contra el coronavirus. El primer grupo en ser vacunado fue de 12 a 17 años y luego se amplió a los niños de 5 a 11 años.
Lo que significa que “en el grupo de 12 a 17 años, (la vacunación) ha alcanzado un 49% en primeras dosis y 32,3% con el esquema completo; mientras el grupo de 5 a 11 años (…) ha alcanzado el 32,7% en primeras dosis (…) y con la segunda (dosis) se ha alcanzado una cobertura del 12,6%”, detalló.
Sin embargo, recordó que los niños de este segundo grupo “se están vacunando recientemente y tienen que esperar el intervalo de (inoculación) entre las primeras y segundas dosis”.
El Ministerio de Educación confirmó que el 1 de febrero comenzarán las clases en todo el país y, al igual que el año pasado, se estableció tres modalidades de educación (presencial, semipresencial y a distancia) debido a la pandemia.
Es así que “el ministerio del área ha tomado la determinación de aún mantener la virtualidad en espacios urbanos sobre todo, donde existe mayor aglomeración (de personas), para resguardar la salud de nuestros niños”, recordó Auza.
En cambio en los lugares donde existen dificultades para la educación virtual se aplicarán las clases semipresenciales y en otras, donde hay la imposibilidad de las clases a distancia, se realizará la educación presencial.
Sin embargo, “en aquellos lugares donde existirá la educación semipresencial y presencial se deben extremar las medidas de bioseguridad para precautelar la salud de los niños”, insistió el ministro.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar