Dos de los 14 distritos del Beni pasarán clases a distancia
Dos de los 14 distritos del Beni determinaron iniciar clases bajo la modalidad a distancia, por el elevado contagio de COVID-19 según informe epidemiológico, informó el miércoles el director departamental de Educación, Pedro Tanaka.
Aseguró que se hizo una sistematización de los informes de los directores distritales, refrendados con actas de reuniones con diferentes organizaciones, padres de familia, maestros, autoridades y de salud, con relación a la situación de la pandemia en sus jurisdicciones.
“La mayoría de los distritos determinó pasar clases semipresenciales en el área urbana y presencial en el sector rural, dos distritos pasarán clases a distancia y son San Borja y Guayaramerín, en el área urbana y rural, debido al alto índice de contagio del COVID-19 y la influenza”, dijo.
En el caso de estos dos distritos ubicados en las provincia Ballivián y Vaca Díez la pandemia también afectó a las comunidades campesinas e indígenas.
Con relación a los distritos de Trinidad, San Andrés y San Ignacio de Moxos, en las siguientes horas sus principales autoridades decidirán la modalidad de educación.
La decisión para aplicar diferentes modalidades de educación se basa en los informes de las autoridades en salud y los Comités de Emergencia Municipales. Tanaka dijo que tras una reunión con los colegios privados se acordó, con base en una instructiva del Viceministerio de Educación Regular, que tomen una decisión sobre la modalidad a adoptar. En el caso de Trinidad se iniciarán las clases semipresenciales hasta que descienda el nivel de contagio.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU