UMSS amplía receso por casos de COVID en docentes, estudiantes y administrativos
Debido a la pandemia, la pausa que se había determinado hasta este 23 de enero se prolonga una semana más.
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) determinó la ampliación del receso universitario debido al incremento de casos positivos de coronavirus, COVID-19, en docentes, estudiantes y administrativos.
La Secretaría General de la UMSS emitió un comunicado la mañana de este lunes.
La Universidad ya había aplicado un receso de 14 días, del 10 al 23 de enero, debido a la pandemia; pero ahora se prolonga.
De acuerdo con el comunicado oficial, "en virtud al preocupante y persistente número de casos positivos de COVID-19, verificados tanto en docentes como en estudiantes y trabajadores administrativos de la UMSS", y con base en un informe y recomendaciones emitidas por la Gerencia Médica del Seguro Social Universitario, el Consejo Universitario, en sesión extraordinaria de este lunes 24 de enero, determinó "la ampliación del receso universitario por emergencia sanitaria", para le personal administrativo y docentes a dedicación exclusiva de la UMSS por el lapso de siete días calendario, del lunes 24 de enero al domingo 30 de enero, debiendo darse continuidad a los servicios de emergencia en las unidades facultativas y direcciones universitarias.
"Con relación a las actividades académicas, clases, exámenes, transcripción de notas, preparación de cursos de temporada y otros, deberán desarrollarse de manera virtual", aclara el comunicado.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU