El tiempo
     Santa Cruz

M Mundo

‘Super Mario’, ¿próximo presidente de Italia?

El Parlamento italiano inicia este lunes la primera ronda de votaciones para elegir a un nuevo presidente de la República, una elección marcada por la incertidumbre y expectación, en la que el actual primer ministro, Mario Draghi, está entre los favoritos

hace 1 año(s)

,

Este lunes 24 de enero comienzan las elecciones presidenciales en Italia. ¿Se convertirá «Super Mario» en el súper presidente de Italia? Esta es la cuestión que agita los círculos económicos: el resultado de la votación podría poner en tela de juicio el historial bastante halagüeño de Mario Draghi, que lleva apenas un año al frente del Gobierno italiano y es candidato a la investidura suprema.

En Italia, esta elección es compleja y opaca. Un candidato debe obtener una mayoría de dos tercios de un colegio de electores del parlamento para ser declarado ganador. Las negociaciones discretas y a menudo inesperadas son el requisito previo para el voto, por lo que aunque Mario Draghi es adorado por los italianos, con un 60% de opinión favorable, su elección para este cargo representativo no es una conclusión inevitable.

Algunos de los principales políticos italianos lo apoyan para la presidencia del Consejo, pero no lo quieren como presidente, porque sospechan que dirigirá el país de forma solapada durante sus próximos siete años de mandato.

En el plano económico, las medidas de Mario Draghi reciben un apoyo unánime

Con una tasa de crecimiento superior al 6% en 2021, y grandes reformas en marcha, como la de la justicia para tranquilizar a los inversores extranjeros y la de la administración para hacerla más eficiente, la Italia de Mario Draghi ha recuperado su brío y credibilidad en la escena internacional. En diciembre, el semanario británico The Economist lo nombró país del año.



La pandemia ha causado un gran dolor y ha destruido su economía, pero también le ha dado una oportunidad única de recuperarse con un préstamo récord de las autoridades europeas. Italia recibirá 191.000 millones de euros en subvenciones y préstamos durante los próximos seis años. Es el primer beneficiario de la recuperación europea, siempre que lleve a cabo las reformas propuestas por Mario Draghi.

¿Cómo podría peligrar esta prodigiosa recuperación por el resultado de las elecciones presidenciales?

Si Mario Draghi es elegido, nadie sabe si logrará imponer al hombre o mujer de su elección al frente del ejecutivo para que prosiga con las reformas y conserve así la confianza de sus pares europeos y de los mercados. Y si no es elegido, ya que sus días al frente de la presidencia del Consejo están limitados por las próximas elecciones legislativas previstas para el año que viene, Italia perdería rápidamente a su hombre providencial. También en este caso, los nervios de los inversores estarán a flor de piel, ya que la economía italiana sigue enferma y sobreendeudada.

Su deuda pública representa el 160% de su PIB: el doble del umbral autorizado por las normas del euro

El riesgo más inmediato es una nueva crisis de la deuda: ante la inminente subida de los tipos en Estados Unidos, los tipos europeos también podrían subir rápidamente. El endeudamiento será cada vez más caro para Italia. Aunque las ganancias del plan de recuperación europeo relativizan este riesgo, es la principal preocupación del momento. Porque la economía italiana sigue siendo frágil y sufriendo: el PIB sigue estando muy por debajo de su nivel anterior a 2008, antes de la gran crisis financiera; su industria no invierte lo suficiente para seguir siendo competitiva y, sobre todo, el Estado no invierte lo suficiente en su juventud. Mal formados por el sistema educativo para satisfacer las demandas de las empresas, ahora se ven aplastados por el desempleo. Italia necesita mantener su mago para mantener su confianza.


Notas Relacionadas