Vallegrande, tierra de gente alegre y producción agrícola que celebra sus 197 años de grito libertario
Es una tierra que combina su potencia agrícola, su clima propicio, sus tradiciones, su Carnaval y sus ricas comidas, está ubicado en el departamento de Santa Cruz.
Vallegrande conmemora este 26 de enero sus 197 años de grito libertario. Se trata de una provincia de tierra fértil de producción agrícola y de una población alegre orgullosa de su trabajo, música o gastronomía.
En Vallegrande hay producción de frutas como el durazno, quirusilla, ciruelo y otros. Además de producción de verduras como frejol, choclo, lacayote, maíz y más de una decena de variedades de papa, que es una de las principales fuentes de ingresos económicos.
A continuación te dejamos este reporte especial.
En los cinco municipios que comprende la provincia también hay muchas familias que se dedican a la ganadería.
Vallegrande también es reconocido por tener un Carnaval particular al ritmo del salaque, brincadito, carnavalito e infaltables coplas.
Al llegar allá es imposible resistirse a su gastronomía en las que sobresalen la carne de cerdo con platos tradicionales como las kjaras y el asadito colorado y el chicharrón, que tienen una sazón característica.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar