Angela Merkel rechaza oferta de empleo en la ONU
La oferta provenía del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que Merkel presidiera un organismo de alto nivel
La excanciller alemana Angela Merkel rechazó una oferta de trabajo en la Organización de las Naciones Unidas, informó su oficina el miércoles. Merkel dejó de ser canciller de Alemania luego de las elecciones federales, después de permanecer durante 16 años como la política más poderosa de Europa.
Merkel, de 67 años, llamó al secretario general de la ONU, António Guterres, la semana pasada para agradecerle el trabajo que le había ofrecido en una carta y decirle que no lo aceptaría, dijo la oficina sin dar más detalles.
Puesto clave
Medios alemanes informaron que Guterres le había ofrecido a Merkel la presidencia de un organismo asesor de alto nivel de la ONU sobre bienes públicos globales, uno de los proyectos de reforma más emblemáticos del secretario general. El organismo se centrará en cuestiones como la capa de ozono, las vacunas y los desechos del espacio exterior.
Merkel se ha mantenido fuera del centro de atención pública desde que entregó la Cancillería de Alemania a Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
Según la revista Der Spiegel, Merkel trabaja en un libro de memorias, pero poco más se sabe sobre la vida de la excanciller en el retiro.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”