Gobierno fija descuento de hasta el 30% en pensiones escolares para la modalidad semipresencial
Los montos establecidos rigen para las unidades educativas privadas de todo el país, de acuerdo con la Resolución Ministerial 0045/202.
El Ministerio de Educación dispuso este martes establecer un descuento en las unidades educativas privadas de entre 5% y 30% para las clases que se dicten en la modalidad semipresencial o a distancia. En el caso del presencial, no rige ninguna rebaja.
“El Ministerio de Educación, ante la ausencia de la dirigencia de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andecopo) a la mesa de diálogo, determina el descuento en las unidades educativas para la gestión 2022”, señala el comunicado del Ministerio.
Especifica que el descuento rige para el rango de mensualidades como, por ejemplo, si un padre de familia paga un monto menor o igual a 500 bolivianos, se establece un descuento del 5%; si el pago está entre 501 y 1.500 bolivianos, se fija del 10 al 20%.
En el caso de que la pensión sea mayor a 1.501 bolivianos, se determina una rebaja del 21% al 30%. En los tres montos anteriores, si las clases son presenciales el descuento es cero.
La nueva disposición del Gobierno. / Foto: Ministerio de Educación
“Los montos establecidos deben ser de cumplimiento estricto en las unidades educativas privadas de todo el país, de acuerdo con la Resolución Ministerial 0045/2022”, precisó el Gobierno.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar