Tribunal electoral destinará Bs 1,2 millones para la elección extraordinaria del alcalde de La Guardia
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que se destinará un presupuesto de más de 1,2 millones para la elección extraordinaria del alcalde del Gobierno Autónomo Municipal de La Guardia del departamento de Santa Cruz.
“El presupuesto requerido para convocar a las elecciones es de Bs 1.269.079, de los cuales Bs 101.721 corresponden al TSE, Bs 226.195 Bs al Servicio de Registro Cívico (Serecí) y Bs 941.163 al Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz”, se lee en una nota de prensa institucional.
El proceso electoral será efectuado por el fallecimento del alcalde electo Clementino Chinahuanca en octubre de 2021.
Según el documento, el tema fue socializado el lunes por personal del TED y el Sereci con la participación del alcalde interino Rufino Correa Maldonado y los concejales de La Guardia, así como representantes de las organizaciones sociales del municipio.
La presidenta de la entidad electoral de Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó que el procedimiento tuvo como objetivo informar a detalle los gastos que se realizarán para el sufragio programado.
“Se ha procedido a explicar junto a los responsables de áreas y el personal del Serecí las actividades que se desarrollarán como el empadronamiento, notificación a jurados y juradas electorales, armado de maletas, sorteo de jurados electorales, capacitación a todo el personal eventual que apoyará en el proceso electoral, a notarios electorales, juradas y jurados electorales, y otros actores, además de promover la difusión de todo el proceso electoral, en el marco de los derechos fundamentales a la información, para la lograr la participación informada de la ciudadanía, entre otras actividades”, aseveró.
De igual manera, el vicepresidente del TED de Santa Cruz, José Miguel Callejas, dijo que se aprobará la convocatoria electoral una vez que el municipio transfiera el presupuesto requerido.
“El financiamiento de las elecciones extraordinarias fuera de los periodos de mandato fijo establecidos en la Constitución Política del Estado deben ser asumidos por la entidad territorial autónoma y una vez transferido el presupuesto se aprueba la convocatoria. El TSE dentro de los 10 días siguientes de emitida la convocatoria aprobará el calendario electoral determinando las actividades y plazos, tal como señala el artículo 97 de la Ley 026 del Régimen Electoral”, enfatizó.
Por su parte, el alcalde interino de La Guardia, Rufino Correa Maldonado, agradeció la respuesta inmediata a la solicitud de socialización realizada, así como también la predisposición del TED de Santa Cruz.”
“Nos han explicado a detalle donde se gastará la platita del pueblo, ahora trabajaremos 24/7 hasta cumplir el mandato que se nos ha dado”, indicó.
De acuerdo al artículo 94 de la Ley 026 del Régimen Electoral, el TSE convocará a elecciones con una anticipación de por lo menos ciento veinte (120) días a la fecha de realización de realización de la votación.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Activistas pintarrajean templos católicos
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Trabajadores del Oncológico determinan paro indefinido desde el lunes