El tiempo
     Santa Cruz

N Nacional

Grupos irregulares y no una pugna de poder, es señalado por Valverde como motivo de la salida de Cox

Carlos Valverde considera que el fondo del conflicto en la salida del exviceministro se debe a la supuesta presencia de grupos irregulares.

hace 1 año(s)

,

Para el analista Carlos Valverde no fue una pugna de poder o la vinculación de un colaborador con la familia de Arturo Murillo lo que determinó la salida de Nelson Cox como viceministro de Régimen Interior, sino que fue la decisión de permitir o no permitir que grupos irregulares operen en el país.

En declaraciones a Unitel, Cox señaló que su destitución se dio en un momento en el que «estaba desarrollando el plan de desestructuración» de grupos irregulares, «organizaciones paramilitares, parapoliciales y lamentablemente esto, desde luego que ha incomodado a muchas personas».

Al respecto el analista dice que «le cree» al exviceministro y que el tema de estos grupos «y el intento de desarmarlos, de dejarlos sin efectos, ese es el problema, no el pleito de los dos».



Considera además que el llamado a ordenar las divergencias que pueden ocurrir entre un ministro y un viceministro es el presidente Luis Arce, pero que «lamentablemente está pintado, no hace absolutamente nada (…) no aparece».

La palabra de Del Castillo

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó este lunes que la razón de la destitución de Nelson Cox fue debido a la contratación del abogado Augusto Villarroel señalado de tener vínculos con la familia de Arturo Murillo.

Este tema ya ha sido investigado a través de los distintos medios de comunicación, él (Cox) tenía un asesor que trabajaba para la familia de Arturo Murillo. Sin embargo, felicitamos el trabajo que realizó el señor Cox mientras fue viceministro”, señaló Del Castillo en conferencia de prensa.


Notas Relacionadas