Gobierno autoriza la comercialización de nuevo medicamento para tratamiento del COVID -19
En el documento, el ministerio recomienda que por ningún motivo se debe considerar que ese medicamento sustituye el efecto preventivo que generan las vacunas a nivel mundial.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Deportes, autorizó la comercialización del medicamento Molnupiravir que es utilizado para realizar el tratamiento del COVID-19, mismo que está recomendado científicamente para pacientes leves o moderados que hayan contraído la enfermedad.
“La Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud – AGEMED, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, comunica que, a través de la Comisión Farmacológica Nacional, en diciembre de 2021, aprobó el medicamento Molnupiravir Cápsulas 400 mg, como un medicamento antiviral más que se suma a la lista de medicamentos indicados para el tratamiento de la COVID-19 leve a moderado”, señala el comunicado emitido por la institución gubernamental.
Da a conocer los rangos de precios máximos de venta del producto tanto en laboratorios tanto nacionales o importadores que es de 49 bolivianos la unidad y como tope de Bs 61,25 en farmacias privadas.
Estas son las empresas que culminaron sus trámites: Inti, Ifa, Farmedical y Loba y existen otras en proceso.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar