Brigadas fumigaron mercados, centros de salud y calles de Oruro
Con el objetivo de detener la cadena de contagios de covid-19, brigadas municipales procedieron a la limpieza, fumigación y desinfección de los diferentes centros de abasto, establecimientos de salud y calles de la capital orureña.
Tal como se determinó en la segunda sesión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), la jornada del domingo reciente desde tempranas horas se realizó la fumigación de los espacios que aglutinan una gran cantidad de personas y se constituyen en un foco de infección.
ZONAS
Con la ayuda de cinco cisternas y personal de varias dependencias municipales, las brigadas dieron inicio a las fumigaciones de todos los espacios según cronograma establecido para abarcar la mayor cantidad de lugares posibles en la zona Norte, Sur y Centro.
SECRETARIO
Durante la jornada de limpieza, el Secretario de Salud del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) Raúl Díaz Morales, ponderó la responsabilidad del mercado Fermín López y Narciso Campero que de manera disciplinada acataron las disposiciones del Municipio y coadyuvaron con la fumigación.
Sin embargo, observó que en el Mercado Bolívar los comerciantes salieron a vender comida y no colaboraron en la limpieza del sector para evitar la propagación de la enfermedad.
“Quisiera que pongamos conciencia, los casos se han elevado y la idea de todo esto es que los casos no suban, se mantengan y para las siguientes semanas disminuir, ese es nuestro objetivo, con las fumigaciones esperamos detener la cadena de contagio, hay mayor contagio y los mercados es donde generalmente se aglomera la gente”, dijo Díaz.
Por otro lado, indicó que se utiliza como desinfectante el amonio cuaternario de quinta generación, que normalmente su uso es en laboratorios, clínicas.
“Está demostrado que es muy efectivo contra el coronavirus y bacterias. Antes se utilizaba hipoclorito de sodio o el cloro que más o menos elimina el 50%, mientras que esta sustancia efectiviza la lucha contra el Covid”, señaló.
Asimismo, recomendó a la ciudadanía que una vez hecha la desinfección, por lo menos se deje reposar el amonio cuaternario por el lapso de una hora, para que haga su efecto.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Prevención de Riesgos, Miguel Ledezma, informó que, para este lunes, las brigadas tienen prevista la limpieza, fumigación y desinfección de los minibuses, para precautelar la salud de la población.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar