Percy tiene conservadas la mayor parte de sus funciones cognitivas, pero "magnifica sus dificultades", según informe del IDIF
El 21 de diciembre la familia Áñez, mediante su abogado Ciro Áñez, envió al juez cuarto de Anticorrupción la solicitud para suspender del caso ítems a Percy, argumentando que su salud estaba deteriorada.
El informe realizado por la psicóloga forense Silvana Paola Barrientos, del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), revela que el exalcalde Percy Fernández Añez tiene conservadas la mayor parte de sus funciones cognitivas. Sin embargo, reconoce que tiene un “leve” deterioro cognitivo que, de manera consciente, está siendo magnificado para hacer notar más sus dificultades de salud.
Este informe del IDIF, al que accedió EL DEBER, será revisado por el juez de Anticorrupción, Juan José Quiroz, para determinar si Percy continúa siendo investigado por la Fiscalía dentro del caso 'Ítems fantasmas'.
El 21 de diciembre la familia Áñez, solicitó suspender del proceso a Percy, argumentando que su salud estaba deteriorada y no tenía las condiciones para asumir su defensa.
“Se tiene que el señor Percy Fernández presenta una alta probabilidad de sobresimulación, es decir que, de manera consciente, esté magnificando sus posibles dificultades cognitivas. Si bien puede existir la presencia de un deterioro cognitivo de leve a moderado, las pruebas y los puntajes obtenidos en la exploración de simulación de memoria y deterioro cognitivo nos muestran que existen una sospecha significativa de simulación”, reza la conclusión del IDIF.
NOTA EN DESARROLLO...
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar