Los frenos juegan una mala pasada al boliviano Nosiglia
El mejor sudamericano de la competencia es el chileno Pablo Quintanilla (Honda). El boliviano se mantiene como el quinto del continente (19).
A pesar de los problemas que tuvo en los frenos durante la octava del Rally Dakar, el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju FN Speed Team) logró cerrar la jornada en la vigésima cuarta posición y se mantiene entre los 20 mejores del motociclismo.
El boliviano ocupa la decimanovena casilla con una marca de 29 horas, 21 minutos y 18 segundos. La diferencia con el primero, el británico Sam Sunderland (Gasgas), es de 1H.42’36”.
“Tuve problemas con el freno. Vine sin freno trasero los últimos 120 kilómetros, pero estoy contento por el ritmo y el cómo va la carrera”, contó el paceño al cierre de la jornada.
Según el motociclista, fue una etapa larga de 850 kilómetros, pero la dividió en dos e indicó que pudo disfrutar mucho en el manejo.
“Estamos contentos por estar acá. Fue una primera parte bastante complicada, con 200 kilómetros de dunas y lo pude disfrutar mucho. La segunda parte fue más veloz”, relató.
Nosiglia calificó las dos últimas jornadas como exigentes, pero aseguró que dará todo en las últimas etapas de la prueba más dura del planeta.
“Fueron dos días exigentes, eso era lo que buscábamos. Sólo quedan cuatro días, cuatro etapas y vamos a tomarlas una a una, lo daremos todo”, remarcó el piloto.
La máquina del líder de la general Nasser Al-Attiyah.
Foto: AFP
La octava etapa marcó la recuperación del británico Sam Sunderland (Gasgas), quien en la séptima había cedido la punta de la general, la tomó el francés Adrien Van Beveren (Yamaha).
Sunderland venció en la especial de ayer y ello lo llevó a la cima con un tiempo de 27H.38’42”. En el segundo lugar se encuentra el austriaco Matthias Walkner con un registro de 27H.42’27”, mientras que la tercera casilla es para el frances Beveren con 27H.43’25”.
El mejor piloto sudamericano de la prueba es el chileno Pablo Quintanilla (Honda) que se ubica en el cuarto lugar. El segundo es el argentino Kevin Benavides (KTM) que es sexto. Luego están el chileno José Ignacio Cornejo (Honda), el argentino Luciano Benavides (Husqvarna) y el boliviano Nosiglia (Rieju), que son 12, 14 y 19, respectivamente.
El piloto de KTM Thomas Preuus sufrió una caída.
Foto: AFP
Para hoy se programó la novena etapa de la competencia con un recorrido de 491 kilómetros en Wadi Ad Dawasir, de los cuales 287 kilómetros son de especial.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas