La Alcaldía aclara que no está considerando el Carnaval y recuerda que están suspendidas todas las actividades masivas
Mientras el municipio dice que la prioridad es luchar contra la cuarta ola de contagios de la pandemia, el presidente de la ACCC indica que está cumpliendo con su trabajo de organizar el Carnaval
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC) confirmó este martes que el Carnaval 2022 se denominará Carnaval del Reencuentro y anunció una agenda de actividades, que incluye el inicio de las precarnavaleras el 2 de febrero, además del corso el 26 del mismo mes.
Sin embargo, el presidente de la entidad, Gustavo Gil, aclaró que todas estas actividades quedan supeditadas a la aprobación del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), que debe definir las medidas a tomarse en la ciudad de acuerdo al comportamiento de la pandemia de Covid-19 en la región.
“Nosotros estamos anunciando las actividades para este Carnaval, pero somos conscientes que, debido a la pandemia tenemos que esperar la autorización de las autoridades”, expresó Gil, que restó importancia a las críticas en redes sociales a la ACCC por pretender organizar la fiesta en tiempos de crisis sanitaria.
A su vez, en un comunicado emitido hoy, la Alcaldía cruceña aclara que no está considerando la realización del Carnaval y recuerda que están suspendidas todas las actividades masivas.
“Por instructiva del alcalde Johnny Fernández Saucedo, todos los esfuerzos están enfocados en atender la salud pública y mitigar la propagación del Covid-19 en la ciudad”, dice parte del comunicado.
Al respecto, Gil indicó que no se opone a la posición del municipio y que “el alcalde está haciendo lo que es correcto de acuerdo con su postura”.
“Él necesita bajar los contagios de la cuarta ola; yo soy presidente de la ACCC, tengo que preocuparme de hacer mi trabajo. Si es que hay Carnaval, debo trabajar para hacerlo seguro, tomando en cuenta las normas. Mi propuesta de Carnaval estará adaptada a la realidad de la pandemia, así como se está dando en otras partes del mundo”, añadió el presidente de la ACCC.
La Gobernación también se pronunció sobre el tema. El Secretario Departamental de Salud, Fernando Pacheco, manifestó que es prematuro hablar de Carnaval en el departamento y recordó que nos encontramos en la cuarta ola de la pandemia.
“Nosotros estamos enfocados en lo que es importante: salir de esta cuarta ola de la pandemia, y el pico que se viene en estos próximos días, no estamos pensando en absoluto en ningún evento festivo y mucho menos carnaval”, expresó Pacheco.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas