Iglesias evangélicas no acatarán las normas que obligan a portar carnet de vacunación o PCR
Luis Aruquipa dijo que también instarán a que se retiren sus recursos de sus cuentas bancarias.
El Consejo Nacional Cristiano de las Iglesias Evangélicas de Bolivia no acatará ninguna ley ni decreto supremo sobre el Covid-19, que obligue a las personas a presentar carnet de vacunación o prueba PCR en entidades públicas y privadas a partir de este 1 de enero.
“Las iglesias evangélicas han determinado no acatar ninguna ley ni decreto que bajo amenaza de perder la libertad y donde a partir del 1 de enero de 2022 se prohíbe el ingreso a lugares públicos y privados si no se porta el carnet de vacunación”, declaró el presidente del consejo, Luis Aruquipa.
Acotó que estas disposiciones del gobierno atentan contra la libertad y los derechos de las personas, por lo que no serán acatadas por los miembros de esta organización. “No obedeceremos decretos y leyes que atentan y amenazan a las libertades y derechos”.
La última disposición del Gobierno establece que a partir del 1 de enero se exigirá a todos los ciudadanos portar el carnet de vacunación o en su caso deben mostrar una prueba PCR con negatividad para poder ingresar a las instituciones públicas y privadas.
Aruquipa incluso dijo que retirarán sus depósitos de las entidades bancarias, que han anticipado que la ciudadanía que quiera hacer uso de este servicio deberá portar el carnet de vacunación contra la Covid-19.
Insistió que “Dios dice que hay quienes dictan leyes injustas y perciben tiranía (…). Es mejor obedecer a dios antes que a las autoridades”, sostuvo el representante de las iglesias.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar