La galería de Los Tajibos renueva su agenda artística
Con la muestra de los artistas Jaime Calizaya, Jamir Johanson, Christian Araníbar y Leoni el espacio de arte propone un renovado ciclo de exposiciones en 2022
Desde su fundación, en 1976, Los Tajibos promueve el arte en sus instalaciones. El reconocido hotel de Santa Cruz cuenta con una galería en la que se han presentado exposiciones de pintura y escultura una vez al mes. En 2020, el espacio de arte suspendió completamente sus actividades debido a la pandemia, mientras que en 2021 se realizó la única exposición del año. Fue en septiembre con la muestra Yarituses, de Leoni, un trabajo que el artista había presentado previamente en San Javier y lo realizó como un regalo a Santa Cruz. La muestra duró aproximadamente dos meses.
Para el próximo año la Galería de Arte ya tiene su agenda programada, pero las actividades se llevarán a cabo en función a la evolución de la pandemia.
Esta semana, el espacio artístico volvió a abrir sus puertas con una veintena de obras de cuatro artistas nacionales, que serán expuestas hasta finales de enero. Ellos son Jaime Calizaya, Jamir Johanson, Christian Araníbar y Leoni.
Jaime Calizaya
Estudió arte en la Escuela Superior de Bellas Artes y en la Universidad Técnica de Oruro.
Los cuadros, que expone en la galería de Los Tajibos, se basan en el uso de la técnica de acrílico. Se trata de una serie de imágenes abstractas en lienzo y figuras femeninas plasmadas en madera.
Jamir Johanson
Nacido en Perú, pero de corazón boliviano, es egresado en la especialidad de Dibujo y Pintura en la Escuela de Bellas Artes del Perú. Su propuesta se inspira en la figura humana, los colores y el movimiento, con un trazo suelto y decidido.
Christian Araníbar
Nacido en Oruro, es un pintor autodidacta cuyas obras destacan el desnudo femenino, principalmente en blanco y negro con una tendencia hiperrealista. También, a través del surrealismo, busca retratar sus sueños, el ser humano y su relación con el mundo espiritual onírico.
Leoni
Estudió Artes Plásticas en la Universidad Mayor de San Andrés. Sus obras son el reflejo de su investigación vivencial entre culturas y medioambiente. Se inspira en las identidades de los pueblos y la sabiduría de la naturaleza.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas