Evo: “El caso ítems fantasmas demuestra que existe un sistema de corrupción de la oligarquía cruceña”
El jefe del MAS se manifiesta ante el escándalo que surgió en la administración local y regional de Santa Cruz. Exautoridades son investigadas por presuntamente desviar fondos públicos
Evo Morales, jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), manifestó este miércoles que el caso ítems fantasmas demuestra la existencia de un sistema de corrupción que involucra a políticos de la oligarquía cruceña.
Mediante su cuenta en Twitter, el expresidente se manifestó ante el escándalo que involucra a exautoridades de la Alcaldía cruceña y la Gobernación de Santa Cruz, que son investigadas por la Fiscalía por presuntamente desviar recursos públicos.
“El caso #ÍtemsFantasmas de #SantaCruz demuestra la existencia de un sistema perfeccionado de corrupción de algunos políticos de la oligarquía cruceña que durante años robaron la plata del pueblo boliviano para enriquecerse, financiar campañas, conspiración y el golpe de Estado”, posteó.
Primero se indagaba la existencia de funcionarios en la comuna que figuraban en planillas, pero que no acudían a trabajar; ahora se sospecha que en la administración departamental se crearon partidas falsas de personal, cuyos recursos eran destinados, supuestamente, a la campaña electoral de un candidato.
Los mensajes:
“En tiempos de persecución y pandemia, mientras el pueblo trabajador luchaba cada día para llevar el pan a su mesa, las logias corruptas ostentaban su fortuna mal habida en las páginas sociales de un diario cruceño y forzaban paros que seguramente financiaban con #ÍtemsFantasmas”, agregó el dirigente cocalero.
Considera que “el ‘modelo cruceño’, impulsado por hermanos empresarios honestos y dignos junto a tantas familias de emprendedores, profesionales y trabajadores, no puede seguir contaminado por esta lacra de corrupción que además fomenta el regionalismo, el racismo y la división”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar
- Caso triple crimen en Porongo: postergan para el 8 de marzo la audiencia de Widen Nallar