Tras victoria de Boric, en Bolivia creen "posible" retomar el diálogo por el mar
En ello coincide el politólogo Carlos Cordero, quien entiende que "debe haber un cambio de actitudes".
El analista político Carlos Cordero considera que es posible abrir un espacio de diálogo con Chile, para tratar el tema marítimo con el Gobierno del presidente electo Gabriel Boric, ganador de las elecciones con el 55%.
Para ello explicó que debe primero haber un cambio de actitud entra ambas cancillerías. Es decir, la de Chile y Bolivia. El Estado Plurinacional debe reconocer “el fracaso histórico” que hubo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, y los chilenos, tienen que “entender y no pueden mantenerse ciegos ante la demanda boliviana de un acceso al mar”, dijo.
“Un nuevo escenario de diálogo para resolver diferencias históricas respecto al tema marítimo debe pasar por un cambio de actitudes, que es posible. No podemos los bolivianos esconder lo que ocurrió en La Haya, Evo Morales y el fracaso del MAS”, subrayó Cordero.
“Hay que reconocer los resultados de La Haya y pensar en escenarios que sean una salida para Bolivia, y Chile debe ser accesible a los nuevos escenarios”, complementó el analista político.
El 19 de diciembre, el vicecanciller del Estado, Freddy Mamani, anunció que Bolivia volverá a plantear la causa marítima a la administración de Boric.
Bolivia y Chile abrieron una hoja de ruta para tocar distintos puntos bilaterales, excluyendo el asunto marítimo. El 30 de abril de este año, la Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Carolina Valdivia Torres llegó a La Paz y se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, en instalaciones de la Cancillería.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar