En el Valle Alto hubo 600 robos de colmenas entre 2020 y 2021
El presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, Nabor Mendizábal, explicó que estos sucesos ocurrieron en la última temporada de cosecha de este producto
Cochabamba suma al menos 600 robos de colmenas en el Valle Alto.
El presidente de la Federación de Apicultores de Cochabamba, Nabor Mendizábal, explicó que estos sucesos ocurrieron en la última temporada de cosecha de este producto, la de 2020 – 2021.
Mencionó que todos estos hechos quedaron en la impunidad, debido a que no hay marco legal de protección a las abejas.
Adelantó que están gestionando con la Gobernación la promulgación de una ley departamental que aborde esta problemática.
Hay apicultores que tienen, en promedio, apenas seis colmenas y este tipo de robos afecta su cosecha.
MÁS PROBLEMAS
El sector apicultor, además, enfrenta otra problemática, el “contrabando hormiga” de jarabes que emulan la miel.
Según Mendizábal, la gente está consumiendo ese producto, proveniente de Argentina, porque se cotiza hasta en 17 bolivianos el kilogramo, pero no es puro.
Instó a la ciudadanía a acudir a la tercera Feria Apícola Departamental para acceder a productos garantizados.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- La Fiscalía presenta acusación contra Fernando Camacho por la compra de un carro bombero
- Lionel Messi fue elegido mejor deportista del año por una revista estadounidense
- Desde la cuenta institucional X de Defensa, defienden a Luis Arce
- Google presenta su "mayor y más capaz" modelo de inteligencia artificial hasta la fecha
- PS-1 invita a Luis Arce a su Congreso e insiste en que sea su candidato presidencial
- Cuánto gana por día Bill Gates y cómo invierte su fortuna
- Qué significa el pesebre de Navidad y cómo se arma paso a paso
- Presidente plantea a jefes de Estado de países miembros del Mercosur “regionalizar la lucha contra el narcotráfico”