Adrián Barrenechea: ‘O te hundes o vas hacia adelante. Hay que transitar la resiliencia’
El músico tocará hoy en la noche el Cine Teatro 6 de Agosto.
Una historia de resiliencia se escuchó hoy en La Razón Radio, conducida por el periodista Rubén Atahuichi. El músico boliviano Adrián Barrenechea visitó el estudio del streaming para contar momentos adversos que lo llevaron a volver renovado a la música.
Barrenechea, nacido en París, Francia, pero criado en Bolivia desde pequeño, se inclinó desde joven por dos caminos: el de la música y el de la medicina. “Es una simbiosis, no puede estar ausente ninguna de las dos. Es una amalgama fundamental que me da un elemento vital de sustentación”, contó el artista para empezar a recordar su historia.
En 1982 inició su carrera como solista. Y, desde entonces, no solo grabó varios discos, pero llegó a tocar con los más grandes músicos del continente, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Vicente Feliú, Santiago Feliú, Donato Poveda, Nito Mestre, David Lebón, Alejandro Lerner, entre tantos otros.
En ese camino, representó a Bolivia en el Festival OTI de la Canción en Valencia, España en 1993. Fue jurado internacional en las versiones del Festival Internacional de la Canción de México en Mérida, Yucatán, en 1992, y en Cancún en 1993. En 2004 fundó el Movimiento Alas de Música.
“Son 40 años de trayectoria. Ha corrido mucha agua bajo el puente, y tuve muchos elementos gratificantes desde todo punto de vista en cuanto a lo artístico. Prácticamente hice mi carrera a pulmón porque nadie me ha regalado absolutamente nada. Si yo he logrado el sitial que tengo es gracias a ustedes los comunicadores, porque si no se hubieran percatado de lo que estoy haciendo nada de esto hubiera acontecido”, dijo Barrenechea. “Los medios de comunicación son sagrados en la carrera de un artista”.
Un año complicado
La pandemia, la cuarentena rígida y otros elementos hicieron del año pasado una etapa complicada en la vida de Barrenechea y su familia.
“Para mí el tema de la pandemia y la cuarentena rígida ha sido una pesadilla terrible porque el 20 de mayo del año pasado fui arrollado, cuando me dirigía en mi motocicleta a dejar medicamento para un paciente. Me destrozaron el hombro izquierdo y la mano derecha. Me dejaron tirado en la calle. El informe de la fiscalía dice que no se trató de un accidente sino de un atentado”, recordó.
Dos días más tarde, Barrenechea debía ser operado del hombro. “Ese mismo día en la madrugada ingresó un sujeto a mi casa e intentó asesinar a mi hija”, contó. “Dios estuvo ahí, estuvo en mi casa cuando ocurrió lo de mi hija. Horacio, mi hijo, salvó la vida de su hermana. Él sorprendió al sujeto”.
En aquel momento, “estaba inválido con mis dos manos. Me intubaron y no tenía voz. Un cantautor que no puede tocar guitarra y que no puede cantar. Un cirujano que no puede operar y un docente universitario que no puede hablar”, dijo.
Luego de un largo proceso en el cual la justicia no falló a favor de la familia, y dejó libre al agresor de la hija del músico, ¨ vino la constatación plena de un manejo nauseabundo de la justicia en el país (…), pero mi hija fue la voz de muchas y publicó un video que conmovió a la sociedad¨.
Unos años antes de ello, el músico fue diagnosticado de cáncer de tiroides. Inmediatamente realizó tratamientos homeópatas durante tres meses y “el cáncer desapareció”. Desde entonces, “trabajo con medicina alternativa. No digo que curo el cáncer, pero le doy la posibilidad al organismo de auto curarse y auto regenerarse”.
Un camino de resiliencia
“O te hundes o vas hacia adelante. Hay que transitar la resiliencia: remontar los momentos adversos y convertirlos en una potencialidad para no caer”, ese fue su impulso para levantarse. Pero, la resiliencia no estaba completa sino se hacía a través de la música. “Mi alma me ha estado pidiendo, muy fuerte, que vuelva a los escenarios”, comentó el artista.
Es así que recuperado y con el levantamiento de las restricciones por el coronavirus, volvió a las tablas en una gira nacional. Hoy lo recibe La Paz. Esta noche el artista se presenta en el Cine Teatro 6 de Agosto en su concierto titulado “El regreso”, “porque todo esto que comenté me impidió salir a los escenarios”, pero propulsó la composición de varios temas, como Rompiendo un mundo, que será una nueva canción que se estrenará hoy.
El concierto tendrá, además, canciones emblemáticas, pero también temas inéditos “nacidos por y en el encierro que tuvimos”.
Barrenechea terminó tocando varios de sus temas, como Susurros, “tema que me llevó al primer lugar en el ranking nacional de Panamericana”. Se escuchó fuerte en las oficinas de La Razón a Barrenechea cantando Lo que conoces, poema de Mario Benedetti.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- “El presidente no puede y no debe designar magistrados por decreto”
- Messi y el Inter Miami se estrellan con Nashville en la MLS
- FIFA sortea los cruces del mundial de clubes 2023: ¿Qué rival tendrá el campeón de Conmebol?
- Consulta al TCP paraliza elecciones judiciales, observa Rodríguez que ve silencio del Gobierno frente a “crisis”
- Hallan armas en hacienda de la alcaldesa de San Ramón, es investigada por nexos con el narcotráfico
- Llaman "funesto" a Mercado por conducir la gestión de la Cámara de Diputados sin Comisión de Ética
- En reunión nacional, la Apdhb manifiesta su apoyo a Amparo Carvajal y pide cuidar el medioambiente
- Cifra de muertos por el sismo de Marruecos sube a 2.012 personas