El BCE pide a los bancos que adapten ‘urgentemente’ su negocio al cambio climático
El llamamiento se produce después de que el BCE ya pidió a 112 grandes bancos que realicen una autoevaluación
El Banco Central Europeo pidió el lunes a los bancos que adapten «urgentemente» sus modelos de negocio para prevenir riesgos climáticos y medioambientales.
Los bancos «necesitan urgentemente establecer objetivos y calendarios ambiciosos y concretos para mitigar su exposición a los riesgos climáticos y medioambientales actuales y futuros», escribió Frank Elderson, miembro del comité ejecutivo del BCE y vicepresidente de su órgano de supervisión bancaria, en un blog.
«Hasta la fecha, la mayoría de los bancos no tienen planes de acción concretos para ajustar su estrategia de negocio» frente a estos riesgos, añadió.
El llamamiento se produce después de que el BCE ya hubiera pedido a 112 grandes bancos de la zona del euro directamente bajo su control que realicen una autoevaluación de sus prácticas ante los retos del cambio climático.
La mitad de estos bancos, con un total combinado de 24 billones de euros (unos 27.000 millones de dólares) en activos, están considerando retirarse de ciertos segmentos de mercado en los que tienen inversiones, como la minería o los combustibles fósiles.
Pero «solo un puñado de ellos está considerando activamente cambiar sus carteras hacia una vía compatible con el acuerdo climático de París», según Elderson.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU