Bolivia registra ‘drástica reducción’ de la letalidad en la cuarta ola del COVID-19
Durante la última semana epidemiológica, en los nueve departamentos del país aumentaron los casos de coronavirus.
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que el país registró una “drástica reducción” de la tasa de letalidad por el COVID-19 en el inicio de la cuarta ola de la pandemia.
La autoridad recordó que en la primera ola la tasa de letalidad fue de 6,2%, es decir, un promedio de 6 personas de cada 100 contagiadas perdieron la vida.
En la segunda ola epidemiológica, se logró bajar la tasa de letalidad a 2,7% y en la tercera ola subió a 2,8%.
Ahora, en el inicio de la “cuarta ola epidemiológica, hasta el momento tenemos una drástica reducción de la letalidad con el 0,8%; vale decir, menos de una persona de cada 100 contagiadas pierde la vida”, ratificó.
Esta estadística, según la autoridad gubernamental, permite afirmar que la vacuna contra el COVID-19 “es efectiva, segura y ayuda a salvar vidas”.
Aumento de casos
Durante la reciente semana epidemiológica (semana 45), Bolivia registró un 21% de incremento de casos positivos de COVID-19.
Según el detalle de la información por departamentos, en Santa Cruz aumentó en 1%; en Beni, 156%; Pando, 50%; Cochabamba, 48%; Chuquisaca, 18%; Tarija, 35%; La Paz, 73%; Potosí, 69%; y Oruro, 51%.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar