Chefs y cocineras intercambian saberes de la cocina en Beni
Seis chefs de varias regiones llegaron a Reyes, Aguaisal, Monte Carlos y Trinidad para fusionar ingredientes locales con otros. El resultado, unas delicias.
Seis chefs de distintos puntos del país unieron su talento con el de las cocineras locales de Reyes, Aguaisal, Monte Carlos y Trinidad (municipios y comunidades de Beni) para presentar platillos gourmet en cada región.
En cada una de estas actividades, los protagonistas fueron los ingredientes del lugar. La noche del viernes, los chefs Marsia Taha (La Paz), Andrea Moscoso (Cochabamba), Juan Pablo Gumiel (Chuquisaca), Jaime Barbas (Santa Cruz), Coral Ayoroa (La Paz) y Kenzo Hirose (La Paz) formaron un equipo con cocineras locales de Reyes.
Ellos tomaron la cocina de Rosmery Maropa, una comunaria que vende en el mercado y dirige el restaurante Sabor de mi tierra, para presentar nuevas propuestas gastronómicas con ingredientes como el achachairú, el chivé, la piraña, el mango y el ají gusanito. El resultado del singular equipo fueron seis platillos: un ceviche con mango verde en achachairú, un surubí ahumado, un frito de palometa con chimichurri, un puré de platano con zapallo y chivé, sudado de piraña, y una ensalada de papaya verde con mango y ají gusanito.
El trabajo en equipo en uno de los espacios establecidos.
Esta actividad se repitió en la comunidad Aguaisal. Comunarios y chefs preparon un almuerzo a base de yuca, cerdo, plátano palta, charque y urucú.
El lunes 1 de noviembre, la comitiva se trasladó hasta la comunidad Monte Carlos, allí, junto a las 13 familias de lugar, prepararon una diversidad de platillos nuevos con el objetivo de impulsar la gastronomía local e intercambiar saberes de cocina.
“Es una alegría tenerlos aquí por primera vez, porque nunca hemos tenido una visita así”, destacó Diana Combre. Ellos buscan impulsar el turismo sostenible en la región.
La mañana de este miércoles, el viaje continuó en Trinidad, en este punto se reunieron pobladores de las provincias Yacuma, Itenez y Cercado, para presentar sus productos locales: al menos seis tipos de ajíes, 13 variedades de pescados y diversas preparaciones de chivé.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Banco Fassil debe presentar a la ASFI un plan para superar “debilidades” en un periodo de tres meses
- Luisito Comunica publica video sobre el Carnaval de Oruro: "La fiesta más feliz de Latinoamérica"
- Activistas pintarrajean templos católicos
- A 8 años del caso Fondioc, Lima dice que Parra, Ramos y otros dirigentes no tienen responsabilidad penal
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU