Hospital de Yacuiba recibe Centro Oftalmológico y contrato para la construcción de planta de oxígeno medicinal
El servicio especializado de Oftalmología para el Hospital Fray Quebracho, irá a cubrir las necesidades que tiene la población de esa región y tiene una inversión de 6,173.513 bolivianos.
En el 145 aniversario de la provincia Gran Chaco, el Gobierno nacional aseguró la implementación de una planta generadora de oxígeno medicinal, entregó una sala de emergencias y el servicio del Centro Oftalmológico en el Hospital Gran Chaco Fray Quebracho de Yacuiba.
El presidente Luis Arce, junto al vicepresidente David Choquehuanca inauguró esas obras en la capital chaqueña, donde aseguró que el gran deseo de su Gobierno es implementar todos los hospitales de mejor manera, pero la situación económica que por el momento pasa el país, debido al mal manejo del que fue objeto, impide ello, sin embargo, recalcó que de a poco se van cubriendo las necesidades que tiene la población boliviana en materia de salud.
“Quiero aprovechar esta oportunidad en que estamos firmando la implementación de la planta de oxígeno, en que entregamos el equipamiento para atender los problemas de oftalmología que tenemos acá en el Chaco para rendir un homenaje a las enfermeras, a los médicos, al personal de servicio a nuestros dietistas, a todos quienes trabajan en los hospitales atendiendo a los enfermos de COVID-19 y otras enfermedades que han estado apareciendo”, expresó el jefe de Estado.
Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, destacó que es un día importante porque se consolida la firma de contrato para garantizar una planta generadora de oxígeno de seis metros cúbicos hora que estará emplazada en Yacuiba para atender las necesidades de la población del Gran Chaco.
“De la misma forma podamos fortalecer nuestro servicio de emergencia, aperturarlo para no solo circunscribirnos a la atención de la COVID-19, sino brindar atención integral a nuestra población, además de eso, vamos a inaugurar hoy también un centro oftalmológico y para eso estamos trayendo microscopios quirúrgicos, un autorefractoquematrómetro, autoclaves tipo casette” detalló el titular en Salud.
Auza expuso que además el Gobierno llega con equipos de electrocardiograma, proyector de octotipo, un espectrofotómetro y varios oftalmoscopios, con un único objetivo que es el de preservar la salud de la población chaqueña.
El titular en Salud reveló que, en la región del Chaco tarijeño, Villa Montes ha superado el 52% de su población vacunable, Caraparí está por encima del 53% de su población vacunada y Yacuiba el 54% ya tiene inmunizada a su población contra la COVID-19.
El servicio especializado de Oftalmología para el Hospital Fray Quebracho, irá a cubrir las necesidades que tiene la población de esa región y tiene una inversión de 6,173.513 bolivianos.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Reo brasileño que mató a un policía durante su fuga se mantiene aislado y con vigilancia permanente
- A UN AÑO DE LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA
- Líderes mundiales rinden homenaje al comandante Hugo Chávez
- Denuncian que Bolsonaro intentó introducir ilegalmente en Brasil joyas por más de US$3 millones
- Acuerdo trilateral permite a camiones bolivianos ingresar a Perú por Chile hasta fin de mes
- Jhonattan sobrevivió en la selva tomando agua de lluvia, acechado por animales peligrosos y cree que una tribu no contactada lo protegió
- Al ritmo actual, se necesitarán 300 años para la igualdad de género, alertó el secretario general de la ONU
- La ONU logra un acuerdo histórico para proteger la altamar