Unesco incluye 17 sitios prehistóricos japoneses a su lista de patrimonio mundial
Los Jomon elaboraron también sitios rituales, "tales como obras en tierra y grandes círculos de pierda de más de 50 metros de diámetro", citó la Unesco.
Un conjunto de 17 sitios arqueológicos en el norte de Japón que datan del período Jomon, una cultura preagrícola y sedentaria surgida 13.000 años antes de nuestra era, fueron inscritos este martes como patrimonio mundial de la Unesco.
Repartidos entre el norte de la isla grande de Honshu y el sur de la de Hokkaido, los sitios "constituyen un testimonio único del desarrollo, en un período de 10.000 años, de la cultura preagrícola y sedentaria Jomon, de su complejo sistema de creencias espirituales y sus rituales", explicó la Unesco.
Los Jomon eran una sociedad de cazadores y colectores sedentarios que se desarrolló a partir de 13.000 años antes de nuestra era, poco después de la era glaciar.
La aparición de la cerámica marcó el inicio de esta época. Numerosos objetos de este período retratan un conocimiento particularmente refinado, incluso con el uso de utensilios cotidianos como las cerámicas para la cocina y el almacenamiento de alimentos.
La dimensión espiritual de los Jomon se materializa en sus botes laqueados, las tabletas de arcilla con impresiones de pies y las estatuilla de terracota esencialmente femeninas.
Los Jomon elaboraron también sitios rituales, "tales como obras en tierra y grandes círculos de pierda de más de 50 metros de diámetro", citó la Unesco.
El lunes, alrededor de 42.700 hectáreas de bosque húmedo repartidos sobre cuatro islas del suroeste de Japón fueron incluidas en la lista de patrimonio mundial de la Unesco por la riqueza de su biodiversidad.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Tras informe sobre industrialización de Arce, diputado "evista" dice: “Habla de transformar la papa en papas fritas, el maíz en pipocas”
- Evo califica de ‘rotundo fracaso’ al Gobierno de Arce y lo culpa de una crisis múltiple
- Pedro Castillo critica duramente a Boric por estrechar las manos "manchadas con sangre" de Boluarte
- Más de la mitad de Bolivia, ve como negativa la gestión de Lucho Arce.
- Maniatan a trabajadores de una propiedad para robar un tractor
- En un mes, más de 96.000 censistas voluntarios fueron registrados por el INE
- Analistas y opositores califican discurso de Arce como "poco serio" e "insatisfactorio"
- Arce denuncia sabotaje, promete valentía y parafrasea a Marcelo Quiroga: ‘estamos dispuestos a pagar ese precio’