Gastronomía y danzas folclóricas estarán presentes en el paso del Dakar
El responsable de Promoción Turística de la gobernación de Oruro, Hugo Canchi, informó el domingo que la ruta del Rally Dakar por Bolivia, entre el 12 y 14 de enero, será adornada por danzas típicas del folclore boliviano, artesanías, gastronomía y otras actividades culturales.
"Aprovechando la llegada de miles de turistas que verán el paso del Dakar, vamos a promocionar lo que es el Carnaval y sus danzas emblemáticas como la Diablada, Morenada, Tobas, Caporales, Tinkus, entre otras", dijo citado en un boletín del Ministerio de Culturas, que organiza el paso del rally más peligroso del mundo por tierras occidentales de Bolivia.
Anunció que los danzarines subirán a los escenarios para mostrar la diversidad cultural que tiene Bolivia, "porque más allá de lugares paisajísticos, tenemos mucha cultura para ofrecer un turismo donde el visitante pueda experimentar nuestras culturas vivas", apuntó.
La gobernación, agregó, planifica instalar escenarios, donde ballets y grupos folklóricos a través de la danza, promocionarán el Carnaval de Oruro, catalogada como 'Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad'.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Fiscalía emitió orden de apremio contra Hans Bowles y Katherine Arteaga
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja
- Fernando Camacho cree que no fue citado aún por temor a la reacción de Santa Cruz
- Quintana insta a campesinos en Macha a «defender el proceso de cambio»